El aumento de precios en la canasta básica obliga a los poblanos a cambiar sus hábitos de consumo. Así lo reveló Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.
A pesar de que hace un mes el gobierno federal anunciara una serie de medidas para contener el precio de 24 productos esenciales para las familias mexicanas, los resultados no se han notado en Puebla.
Aceite, arroz, atún en lata, azúcar, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol, huevo, jabón, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo, sardina, tortilla y zanahoria han elevado su precio sin control durante las últimas semanas.
Ante esta situación las familias poblanas han optado por consumir vísceras, alas y pescuezos en lugar de la pechuga, el muslo o las piernas del pollo con tal de hacer rendir el presupuesto para su alimentación.
Productos como el chile, el huevo, el aguacate y la cebolla ya se compran por pieza en lugar de kilos completos.
El consumo de embutidos ha disminuido de manera importante y en el caso de los granos, como la lenteja y el frijol los poblanos han optado por comprarlos a granel al igual que el azúcar y el arroz.